El año 2006 me gradué en el Máster en Edición del Instituto Universitario de Posgrado (IUP), organización académica integrada por la Universidad de Alicante, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Carlos III de Madrid y Santillana Formación. La ceremonia de clausura de la 2ª edición del máster se celebró el 22 de junio en el Salón de Grados del Rectorado de la Universidad Carlos III de Madrid, convocada por don Gregorio Peces-Barba Martínez -rector de esta universidad- y la conferencia de clausura estuvo a cargo de doña Ana Patricia Botín, entonces presidente de Banesto. El Máster en Edición se realizó en colaboración con el Grupo Santillana y el título fue emitido por la Universidad de Salamanca.
Este máster tenía un enfoque eminentemente práctico, concibiendo económica y comercialmente un proyecto editorial. Los alumnos aprendimos a desenvolvernos en todas las fases del proceso editorial, desde la constitución de una empresa hasta la comercialización y distribución del libro, sin olvidar el marketing y la comunicación editorial. En resumen, aprendimos a concebir un proyecto editorial, analizar su viabilidad económica, planificar el catálogo de nuestra editorial, cumplimentar los contratos con los autores y crear, componer, publicar, comercializar y distribuir los libros, teniendo gran protagonismo en el proceso editorial las nuevas tecnologías.
Nuestros profesores fueron grandes profesionales de las más importantes editoriales españolas así como profesores de relevantes instituciones relacionadas con el mundo del libro: Grupo Santillana de Ediciones, Editorial Debate, Ediciones Universidad de Salamanca, Instituto Europeo di Design, Ediciones del Prado, TAU Diseño, Asociación Española para el Progreso de las Artes Gráficas, Departamento de Artes Gráficas del IES Puerta Bonita, Centro para la formación Audiovisual y Gráfica, Editorial Biblioteca Nueva, Editorial Espasa-Calpe y Consorcio Salamanca 2002.
Una vez graduada en el Máster de Edición comencé la creación de mi propia editorial, fundándola en Brasil con el nombre de "Montejasso", con el foco en la publicación de obras de Historia y Genealogía. En su creación estuve respaldada por destacadas figuras del mundo editorial, especialmente por Isabel de Polanco -Consejera Delegada del Grupo Santillana de Ediciones- y por Andrés Cardó -Presidente de la Editora Moderna y Director General del Grupo Editorial Santillana en Brasil, entre muchos otros cargos dentro del mundo del libro brasileño-. No puedo dejar de mencionar a algunos profesionales que tuvieron un papel muy relevante en la creación de la editorial Montejasso: el abogado Fabio Rigobello, en la parte legal; el editor de arte Ricardo Postacchini, en la parte de Imagen Corporativa y Diseño Gráfico y Adriana Isidio, en la estrategia de comunicación.
Desde entonces y bajo mi dirección, Ediciones Montejasso ha desarrollado numerosos proyectos editoriales, principalmente de carácter académico, trasladando su gestión de São Paulo a Madrid. Montejasso podría considerarse parte de lo que se denomina "Editoriales Independientes", y actualmente está especialmente dedicada a la publicación de mis obras históricas, con el objetivo de centralizar mi producción académica y editorial bajo este sello.
Las editoriales independientes publicamos nuestras obras sin atender únicamente a los criterios comerciales de los grandes grupos, sino priorizando su calidad, interés y valor cultural. Controlamos todo el proceso editorial desde la aceptación de los originales, pasando por su corrección, maquetación, diseño, impresión, comercialización, distribución y estrategia de comunicación. Estas editoriales tienen una fuerte identidad propia, con un estilo, filosofía y enfoque que las diferencia de las editoriales comerciales.
En Montejasso damos especial atención al autor y consideramos cada obra como un proyecto único, disfrutando de cada paso hasta que la obra llega a manos del lector. Nuestra gran flexibilidad editorial nos permite experimentar en todas las fases de la cadena del libro, siempre buscando la mejor calidad y una conexión directa con el público, más que guiarnos por criterios comerciales. La cuidada atención dedicada a nuestras obras hace que cada publicación sea verdaderamente única.
Conoce las próximas publicaciones de Ediciones Montejasso en Instagram y mantente informado de las principales noticias del mundo editorial:
https://www.instagram.com/montejasso/