3 de diciembre de 2024

Audiencia con el alcalde de Madrid

Ayer, 2 de diciembre, el alcalde de Madrid, don José Luis Martínez Almeida, recibió a los miembros de la Junta Directiva de la Real Asociación de Hidalgos de España, entre los que tengo el honor de figurar como vocal, en una audiencia en el Ayuntamiento de Madrid, con ocasión de los 70 años de la fundación de la Real Asociación en el año 1954.


Reunión del alcalde de Madrid con los miembros de la Real Asociación de Hidalgos de España

Asistieron el presidente de la Real Asociación de Hidalgos de España, don Manuel Pardo de Vera y Díaz y los miembros de su Junta Directiva: don Cristóbal Colón de Carvajal y Gorosábel -duque de Veragua y Grande de España-, vicepresidente primero; don Luis Valero de Bernabé y Martín de Eugenio -marqués de Casa Real-, vicepresidente segundo; don Fernando González de Canales y Ruiz, secretario general; don Manuel Ladrón de Guevara e Isasa, tesorero; don Mario Jaramillo Contreras, fiscal y los vocales: don Daniel González de la Rivera y Grandal, don Miguel Ángel Hermida Jiménez, don José Manuel Huidobro Moya, doña María Inés Olaran Múgica y don Jaime Travesedo y Juliá -conde de Paredes de Nava y Grande de España. También asistieron don Gonzalo Escalonilla, director general de la Real Asociación de Hidalgos de España y don José Luis Arroyo, director de la Residencia Hidalgos Tres Cantos, centro de mayores perteneciente a esta Real Asociación.


El alcalde de Madrid y María Inés Olaran Múgica

En la audiencia, el presidente de la Real Asociación de Hidalgos de España expuso la historia de esta institución desde su fundación hace 70 años, su misión y su trayectoria centrada, en primer lugar, en sus centros operativos, que son las residencias de mayores -Residencia Hidalgos Casa Solar, Residencia Hidalgos Casa Quinta y Residencia Hidalgos Tres Cantos- así como el Colegio Mayor Marqués de la Ensenada. También expuso su obra social colaborando con colectivos desfavorecidos de la sociedad, como la Asociación Realidades o la Asociación Nuevo Futuro.

También expuso una relación de las obras culturales de la Asociación y el alcalde pudo conocer la gran labor de la Real Asociación en el campo de la historia de España. Ediciones Hidalguía ha publicado cientos de títulos y su catálogo incluye numerosas publicaciones sobre genealogía, heráldica y nobiliaria, entre otras ciencias afines. Además, publica anualmente el Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles y sus separatas. La Real Asociación de Hidalgos de España también publica las revistas Hidalguía, que ya está en el número 396 y La Gacetilla de Hidalgos, en el número 579.

La vida cultural de la Real Asociación incluye la celebración de Congresos, Coloquios, Jornadas y Mesas Redondas sobre temas históricos, presentaciones de libros, conferencias, proyección de documentales, visitas y viajes culturales, así como el famoso "Puchero" celebrado todos los meses en la sede de la Asociación, entre otras actividades. La Real Asociación de Hidalgos de España también cuenta con la Escuela de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria, en la que participan reconocidos profesores, otorga distinciones y premios históricos y literarios, además de patrocinar otros destacados galardones históricos españoles como el Premio de Historia Órdenes Españolas.

Más información sobre la Real Asociación de Hidalgos de España en este enlace: