8 de diciembre de 2024

Reapertura de Notre-Dame de Paris

Ayer tuvo lugar, después de cinco años y medio de extraordinarios trabajos de reconstrucción, la inauguración oficial de Notre-Dame de Paris, tras el incendio ocurrido el día 15 de abril de 2019 que destruyó uno de los principales templos católicos del mundo y que conmocionó a creyentes, no creyentes y amantes de la historia y del patrimonio. La reconstrucción ha sido posible gracias al mecenazgo de numerosas empresas y particulares que han permitido conseguir los ingentes fondos económicos necesarios para llevar adelante las tareas de reconstrucción de la catedral de París, que se ha llamado "la obra del siglo" o "le chantier du siècle".

Lamentablemente, entre las autoridades mundiales presentes en la reapertura de la catedral no se encontraba ninguna que representara a España, habiéndose perdido una ocasión irrepetible para situar a esta nación en un elevado lugar a los ojos del mundo. Francia es un país que ama su historia y su patrimonio, por encima de cualquier diferencia de tipo religioso y político y eso es precisamente lo que los franceses han demostrado con la reconstrucción de Notre-Dame de París, un verdadero símbolo de este país. 

¡Qué triste es pensar que ningún miembro de la Familia Real ni del Gobierno de España, nación vecina a Francia, que comparte con ella fuertes lazos históricos y que cuenta con uno de los primeros lugares en la Lista Mundial del Patrimonio de la UNESCO, haya estado presente en una cita de la enorme importancia que tuvo la de ayer en París, donde monarcas y mandatarios de todos los continentes fueron testigos de un momento único e irrepetible! Una vez más, como viene siendo más que habitual, España no ha quedado a la altura de las circunstancias y se ha puesto de manifiesto la enorme mediocridad política, social y cultural en la que lamentablemente estamos sumidos en este país.

El bellísimo acto de la inauguración de la nueva catedral fue extraordinariamente emotivo y nada se dejó al azar, con una gran ovación a los bomberos y a los artesanos que habían "salvado la belleza de Notre-Dame". Fue memorable el discurso del presidente de la república francesa -Emmanuel Macron-, quien hizo reiteradas alusiones a la historia francesa y a su patrimonio. A continuación presento un extracto del mismo -la traducción es de mi autoría- que, a mi modo de ver resume la esencia del sentimiento francés hacia la emblemática catedral y hacia el patrimonio, el arte y la cultura de este país:


"[...] Sí, esta tarde, las campanas de Notre-Dame vuelven a sonar y el órgano se despertará en un momento.

Músicas de esperanza, familiares a los parisinos, a Francia y al mundo.

Vuelven a sonar las campanas de Notre-Dame, que han marcado las horas del día, y las de la historia.

Suenan, como han sonado para los once reyes que vieron erigirse la catedral.

Para San Luis trayendo de Oriente la Corona de Espinas.

Para Enrique IV curando la herida de las Guerras de Religión.

Por deseo de Luis XIII y las victorias de Luis XIV.

Para Napoléon consagrándose, una mañana de diciembre de 1804.

Para Victor Hugo, vagando, soñador, buscando con los ojos alzados la sombra de Quasimodo.

Para Claudel, encorvado al pie de una columna, volviendo a la esperanza, una tarde de diciembre de 1886.

Para anunciar a los resistentes en París la llegada del general Leclerc y sus seguidores, y luego celebrar la liberación junto al general de Gaulle.

Por la despedida de Francia a sus genios, a sus soldados, a sus grandes hombres.

Sí, suenan, han acompañado nuestra historia. [...]".


Hoy domingo, se ha celebrado la primera misa tras el acto de inauguración de la catedral y ha quedado abierto el templo para las visitas, con la revitalización turística de la zona, en el marco de un inolvidable fin de semana lleno de actividades que han girado en torno a la reapertura de Notre-Dame. Ha sido un gran acontecimiento histórico al que se ha podido llegar gracias a la determinación y al enorme sentido histórico, cultural y artístico de los franceses y del que hemos podido ser afortunados testigos.

En el siguiente enlace puede leerse el discurso completo de Emmanuel Macron:

https://www.rcf.fr/articles/actualite/le-discours-demmanuel-macron-a-loccasion-de-la-reouverture-de-notre-dame-de