3 de octubre de 2024

La sede de la Orden Teutónica en Viena

Una de las visitas más interesantes que pueden realizarse en Viena es la de la sede de la Orden Teutónica, situada en el número 7 de la Singerstrasse, cerca de la catedral de San Esteban, en el mismo centro de la ciudad. Se trata de un lugar muy poco conocido por quienes visitan la capital de Austria, muy cercano a la iglesia de la Orden de Malta, que es bastante más frecuentada que la iglesia de la Orden Teutónica. El conjunto de la Orden Teutónica en esta ciudad es la sede del Gran Maestre de la Orden y está formado por la Iglesia, el Museo del Tesoro y el Archivo de la Orden, entre otras instalaciones.



Iglesia de la Orden Teutónica en Viena

La Orden Teutónica fue fundada en 1190 durante la Tercera Cruzada en Acre -Palestina-, como una hermandad hospitalaria y desde 1198 se convirtió en una comunidad caballeresca para la protección de los peregrinos que viajaban a Tierra Santa. Fue, después de la Orden de Malta y de la Orden del Temple, una de las tres grandes Órdenes eclesiásticas de las Cruzadas y se puso desde sus orígenes bajo la protección de la Virgen María (Sancta Maria Allemannorum), adoptando el manto blanco y la cruz negra como elementos distintivos.

Más allá de Tierra Santa, la Orden Teutónica fue expandiéndose con el tiempo por otros territorios y se convirtió en el principal poder en la región del mar Báltico, donde desplegó una eficaz administración militar y económica de sus territorios a través de una red de poderosas fortalezas y la fundación de numerosas ciudades.

Desde entonces y hasta nuestros días, la Orden Teutónica ha tenido una larga historia. Convertida actualmente en una orden espiritual se conoce oficialmente como “Orden de los Hermanos de la Casa Alemana de Santa María en Jerusalén” y está formada por sacerdotes y laicos establecidos en varias provincias y países, bajo la dirección del Gran Maestre como superior general de la Orden, que actualmente es el señor Frank Bayard.

Museo del Tesoro de la Orden Teutónica

El Tesoro de la Orden Teutónica está expuesto a los visitantes en el Museo. En él se encuentran cientos de piezas a través de las cuales puede conocerse la historia de la Orden Teutónica, como objetos litúrgicos, armas, sellos, monedas y medallas, trajes ceremoniales, obras pictóricas y grabados, documentos y objetos de diferentes usos.

El Archivo Central de la Orden Teutónica contiene solamente una parte de la documentación de esta Orden, que se encuentra dispersa en varios países de Europa y una serie de importantes publicaciones sobre ella. El archivo está formado por unos 12.000 documentos con fechas desde el siglo XII, entre los que se encuentran más de mil expedientes de caballeros que desde1671 solicitaron su ingreso a la Orden probando la nobleza de sus antepasados por sus cuatro costados.

Más información en el sitio web de la Orden Teutónica en este Enlace.