23 de agosto de 2024

FamilySearch Imigrantes. Celebrando Nossos Antepassados


El Museu da Imigração -Museo de la Inmigración- es una institución cultural brasileña dependiente del Gobierno de São Paulo, cuyos fondos museísticos y archivísticos están formados por documentos escritos e iconográficos, publicaciones, relatos orales y una amplia variedad de fuentes y objetos para documentar y comprender la historia de las migraciones en Brasil.

Los días 29, 30 y 31 de agosto se celebrará en este Museo el evento "Family Search Imigrantes - Celebrando Nossos Antepassados", en el que durante tres días se desarrollará un programa de conferencias pronunciadas por genealogistas y destacados especialistas, talleres educativos y otras actividades en las que se dará visibilidad a las migraciones y diásporas que han tenido como protagonista a la Hospedería de Inmigrantes de São Paulo y que han ido conformando la identidad brasileña a lo largo de toda su historia.

El programa del evento puede consultarse en este enlace del sitio web del Museu da Imigração.

Entre 1880 y 1930 se desarrolló la época de la “Gran Emigración” o “Emigración en masa”, cuando millones de europeos dejaron sus países de origen para instalarse, temporal o definitivamente, en diferentes países de América. Los españoles se dirigieron, principalmente, a Argentina, Cuba, Estados Unidos y Brasil. 

Durante mis años de residencia en Brasil publiqué numerosos trabajos históricos sobre esta época; ponencias en Congresos, artículos de revista, ensayos, trabajos de posgrado y, en especial mi obra monográfica titulada: "La emigración y colonización española en Brasil, 1880-1930" (Madrid, Montejasso, 2013, 353 páginas), que trata de los diferentes aspectos relativos a la emigración y colonización de los españoles en Brasil durante esas décadas. 

Este trabajo histórico estudia la emigración y colonización de los españoles en Brasil, tanto desde el punto de vista histórico español como desde el brasileño y se basa en una amplia variedad de fuentes, principalmente españolas y brasileñas, pero también de otros países, como son los registros consulares, informes presidenciales y ministeriales, estadísticas, prensa, fotografía histórica y documentos de carácter genealógico.

Una gran parte de mi investigación sobre los emigrantes españoles en Brasil fue realizada a partir del año 2000 sobre los libros originales en los que se registró la llegada de inmigrantes a este país durante la época de la Gran Emigración (Libros de Inmigrantes de la Hospedería de los Inmigrantes de São Paulo), que han sido custodiados en el Memorial do Imigrante - Museu da Imigração.

Mi obra "La emigración y colonización española en Brasil, 1880-1930", ha sido revisada y actualizada y se encuentra actualmente en proceso de segunda edición, por lo que en pocos meses estará disponible en formato papel para los interesados en este tema tan importante para entender la historia de muchas familias que se han desarrollado entre Brasil y España y de muchos aspectos peculiares de la genealogía que se relaciona con estos movimientos migratorios. El contenido e índice de esta obra puede leerse en este enlace.