Tener en las manos un libro del fotógrafo Massimo Listri es un auténtico placer para los sentidos. Su obra fotográfica se ha centrado en el Patrimonio Cultural (arquitectura, arte y los ambientes interiores de todos los periodos históricos), en la que despliega una magistral captación de la luz y disposición de los espacios y de los objetos. Massimo Listri nació en Florencia en 1953 -ciudad donde reside- y tanto de forma independiente como trabajando con los mejores editores de Europa y Estados Unidos, ha publicado en los últimos 30 años más de 80 libros dedicados a mostrar la belleza del Patrimonio Cultural situado en diferentes partes del mundo, al igual que lo ha hecho en exposiciones de diferente temática. A través de su web puede conocerse gran parte de su obra fotográfica, bibliográfica y expositiva, además de su difusión en diferentes medios de comunicación.
https://www.massimolistri.com/
Su obra The World's most beautiful Libraries ha sido publicada en tres lenguas (inglés, alemán y francés) por la editorial Taschen, de la que afortunadamente he podido adquirir uno de los primeros ejemplares de la 40ª edición en la Tienda Taschen en Milán. Para la realización de los textos que acompañan a las fotografías de Massimo Listri han colaborado dos historiadores: Elisabeth Sladek, especialista en historia del arte y arquitectura barroca y Georg Ruppelt, bibliotecario con una larga producción académica sobre temas relacionados con las Bibliotecas y la Historia Cultural.
Esta obra está dividida en cuatro áreas culturales: sur de Europa (Italia, España y Portugal), norte y oeste de Europa (Irlanda, Inglaterra, Francia, Holanda y Suecia), Europa Central (Alemania, Suiza, Austria y la República Checa) y las Américas (Estados Unidos, México, Brasil y Perú). Se completa con un apéndice con Bibliografía, los datos de contacto de las Bibliotecas incluidas en la obra y las biografías de sus autores.
En el caso de España, dos instituciones que contienen tesoros literarios, tanto manuscritos como impresos, han sido elegidas por Massimo Listri para este libro: la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, construida entre 1563 y 1584 en el reinado de Felipe II, que alberga cerca de 70.000 obras y el Archivo General de Indias, que custodia los fondos producidos por las instituciones creadas por la Administración española para gobernar y administrar los territorios ultramarinos españoles y nació en 1785 por deseo del rey Carlos III, conservando más de 43.000 legajos. En el caso de Hispanoamérica, se incluye la Biblioteca Palafoxiana, en Puebla, México, y la Biblioteca del Convento de San Francisco de Asís, en Lima, Perú, dos joyas de la época virreinal.
The World's most beautiful Libraries es una obra preciosamente editada, que combina textos e imágenes, teniendo estas últimas un protagonismo especial a lo largo de todo el libro. No se puede dejar de admirar en ellas el uso que el autor ha hecho de las luces y sombras de los ambientes, la elección de los planos fotográficos y la increíble nitidez con la que se presentan los diferentes objetos contenidos, que muestra su dominio técnico de la fotografía y causa una gran emoción a quien aprecia el gran valor patrimonial de los archivos y bibliotecas seleccionados.
Más información sobre esta obra en el siguiente enlace, donde se presenta la edición en tapa dura y la edición de lujo, en formato mayor:
https://www.taschen.com/es/books/classics/05763/massimo-listri-the-world-s-most-beautiful-libraries/