24 de junio de 2025

Europeana 2025

Los pasados 11 y 12 de junio se celebró en Varsovia la Conferencia Europeana 2025 con el lema de "Preservar, Proteger, Reutilizar", a la que asistí como Consejera de Europeana Network Association, comunidad formada por más de 5000 expertos en Patrimonio Cultural, cargo que estoy desempeñando desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2027. 

La Conferencia Europeana 2025 ha sido organizada bajo el patrocinio de la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea y organizada, conjuntamente, por el Ministerio de Cultura y Patrimonio Nacional de Polonia, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de Polonia y el Museo Polin de Varsovia, que acogió su celebración.

Asistieron a la Conferencia más de 600 profesionales del Patrimonio Cultural de más de 65 países, participando en las dos versiones celebradas en formato presencial y virtual. La Conferencia se estructuró en 36 sesiones con talleres, presentación de proyectos y charlas sobre Patrimonio Cultural Digital, que fueron presentados por 113 ponentes.



La Conferencia Europeana es uno de los principales acontecimientos que cada año se celebran dentro del mundo del Patrimonio Cultural Digital, con el foco puesto en el espacio Común Europeo de Datos para el Patrimonio Cultural. El programa de este año ha girado en torno a los principales retos que conforman este sector, abordándose temas que van desde la mejora de la ciberseguridad, para preservar y proteger el Patrimonio Cultural, hasta las oportunidades y retos que presenta la Inteligencia Artificial.

Fueron presentadas ponencias magistrales que pusieron en valor el poder de transformación de los datos abiertos y las nuevas tecnologías en el Espacio Europeo de Datos para el Patrimonio Cultural y las oportunidades que se presentan para la preservación, protección y reutilización del Patrimonio Cultural, tratando sobre el acceso a los datos y su reutilización e innovación en campos como la investigación y la educación y la utilización de la Inteligencia Artificial para nuevas formas de interpretación del Patrimonio Cultural.



Están disponibles todas las grabaciones de las sesiones de Europeana 2025 en el canal de Europeana en Youtube, en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/playlist?list=PLqmcH-mOlMLyfIKFbGRsnJQJ590Snqn6P

También puede accederse a las fotografías de los dos días de la Conferencia Europeana 2025, en Flickr, en los álbumes de los fotógrafos Sebastian ter Burg y Michal  Wandachowicz:

https://www.flickr.com/photos/europeanaimages2/albums/72177720326888841/

https://www.flickr.com/photos/europeanaimages2/albums/72177720326938172/

Más información de Europeana 2025 en este enlace:

https://pro.europeana.eu/post/relive-europeana-2025-access-the-recordings-now